Como he leído un par de Chuck Palahniuk (autor que tenía muy pendiente y del que siempre he sabido que me iban a gustar mucho sus novelas tanto por lo cortas que son como por el ritmo frenético que en ellas toma la acción), pues mejor os hablo de las suyas primero:
El primero de mi lista era "El club de la lucha". Los motivos, me encanta la peli y la idea de no haber leído aún el libro me estaba comiendo por dentro. El argumento es bastante conocido: un día nuestro prota y narrador conoce a un tipo llamado Tyler Durden, personaje que cambiará su vida por completo y de la manera más inesperada. Para empezar, fundarán en conjunto un "grupo" llamado "Club de la lucha". De ahí en adelante, el resto es historia. Eso si, recuerda que la primera norma del club de la lucha es no hablar jamás del club de la lucha ;)
El segundo elegido fue "Asfixia". No por nada especial, ni siquiera sabía de qué iba. Pero un día pillé un cacho de la peli en el Plus y aunque no la dejé, que salga Sam Rockwell me da algunos motivos para verla :D
El argumento es bastante "sencillo". Victor Mancini lleva una vida nada ejemplar: adicto al sexo en terapia (aunque no con mucho éxito), dedica sus noches a cenar gratis en los diferentes restaurantes de la ciudad gracias a su pasatiempo favorito, la asfixia fingida. De esta forma consigue, además un dinero extra que puede destinar a su propio cuidado ya que su madre está ingresada en un centro privado para personas mayores con demencia que se lleva todo su sueldo mensual (que recibe por trabajar en una ciudad medieval).
Lo único que puedo decir de estos libros es que, precisamente lo que a muchos les va a echar para atrás es justo lo que me gusta. "El club de la lucha" es exactamente igual que la peli que muchos habréis visto, pero no por eso es menos sorprendente. Hay muchos matices en los personajes y en sus acciones que te dan pistas sobre el final que en la peli no se aprecian tan bien. En cuanto a "Asfixia", tiene algunos momento guarretes (en todos los sentidos) que se pasan enseguida y la novela en general se deja leer bastante bien.

Yo lo recomiendo porque, además de que es un libro para reirse sin parar, te permite conocer los echos que narra la Biblia de una forma más cercana y humorística. Vamos, que le pone la gotita de limón que le da sabor a las cosas. Es una novela bastante simpática.

Una que me apetecía mucho leer y que no me gustó tanto como pensaba: "Wicked. Memorias de una bruja mala". Narra la infancia y vida de Elphaba, la Malvada Bruja del Oeste del Reino de Oz y cuyo final es conocido por cualquiera que haya leido o visto alguna de las diferentes versiones cinematográficas de "El Mago de Oz". Sin embargo, aunque es entretenida, he de decir que me esperaba que la vida de la verdísima Elphaba fuese vista con un poco más de humor y con menos temas políticos de por medio (menos mal que es una política que a nosotros no nos afecta, pero no por ello menos insufrible).

Poco más puedo decir sin estropear la novela, que me pareció muy bonita y pésimamente llevada al cine. Un libro que merece la pena leer porque la curiosa historia que cuenta y las dudas que deja (¿existirán de verdad personas que viajen en el tiempo sin que nosotros lo sepamos?).

4 comentarios:
Copiona... ¬¬
Nooooo, qué va, es broma, ¡me encanta! Más libros para la colección. Y encima aquí hay biblioteca. :)
En cuanto me lea los que tengo pendientes, ataco con algunos de los de tus post :)
No, eso nunca. Lo que pasa que me da pereza hacer un post para cada libro y pensé, bueno, los pongo todos juntos. Además, es la primera parte de una saga. Siguiente entrega: una de superhéroes XDDD
josú, y yo que todavia me estoy leyendo el de expiación, ¡venga Cris que tu puedes!, y tu ya te has leido mil libros, las series nos las terminamos en na, pero los libros a mi me cuestan
Bueno, Crsi, alguno de esos libros me lo he leido antes del verano, pero para mi eso ya contaban como vacaciones, porque llevo así desde mayo. Anímate y seguro que al final te lo terminas ;) Además, te leiste la trilogía de "Los juegos del hambre"....
Publicar un comentario