Como en estos meses mi vida ha sido algo caótica y la única constante ha sido la lectura, lo mejor será que os deje un resumen de algunas de mis lecturas y, de paso, me obligo a escribir algo largo :D

El primer libro del que os quiero hablar es "Nubes de kétchup" porque me pareció una lectura muy especial y a la que le cogí mucho cariño. Nos cuenta la historia de una chica que esconde un secreto que quiere contar pero no sabe a quién así que decide escribirle cartas a un preso en el corredor de la muerte. Cuando empecé a leer el libro no me esperaba que la historia, al ser literatura juvenil, fuese tan profunda y con tantísimos matices. La verdad es que, si bien el trasfondo es algo previsible, lo cierto es que a mi me sorprendió mucho lo reales que me parecieron los personajes, en especial uno, la pequeña Dot, un personaje entrañable donde los haya y mucho más sensata que algunos "mayores". La autora de esta magnífica novela es Annabel Pitcher, autora de otra historia que merece mucho la pena leer "Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea".


El tercer libro, y de nuevo cambiando completamente de tema, es "Maldito karma" de David Safier. Esta es una de esas novelas de partirse de risa, de las de llorar hasta hartarse pero para bien. Kim Lange es una despiadada periodista que se encuentra con su muerte demasiado pronto, en su opinión. Es en ese momento cuando se da cuenta de lo mucho que ha desperdiciado su vida porque, tras su muerte se reencarna en una hormiga! Lo dicho, sin ser una historia genial, la verdad es que es uno de esos libros que se leen casi solos por lo divertido que es.
Mi siguiente recomendación es "Quemada viva", la historia real de Souad, una chica que es quemada viva por su familia como castigo a un pecado que ella ha cometido. Como os podéis imaginar, nos narra además cómo ha sido su vida tras el mal trago que pasó durante su adolescencia. Si antes decía que Battle Royale no es tan duro de leer como dicen, de este puedo aseguraros que es una lectura durísima pero que te deja muy buen sabor de boca (más que nada porque es el fiel ejemplo de que la esperanza debe de ser lo último que pierdas). Este libro me abrió mucho los ojos antes algunas situaciones que desconocía y me dejó, además, el gusanillo de intentar enfocar mi carrera profesional de forma diferente.
El último es un clásico que tenía pendiente desde hace mucho, "El retrato de Dorian Gray". La historia es bastante conocida, el joven Dorian posa para un retrato y, no sabemos cómo, los años pasan sin que Dorian cambie ni un pelo mientras que su retrato... se vuelve el espejo de su alma. A pesar de que ya conocía la historia, la verdad es que no me esperaba un libro tan bellamente narrado, con reflexiones que, al pensarlas, te das cuenta de que son una mina de verdad. Si bien la historia no me sorprendió porque la conocía, el resto si y para mi eso por sí solo me ha merecido la pena.
¡Hasta la próxima!